Términos y condiciones

El abono total o parcial de este programa da por aceptado los siguientes términos y condiciones

 

Documentos

Una copia del pasaporte debe ser entregada al momento de la inscripción.

Es responsabilidad del pasajero viajar con su pasaporte (vigencia mínima 6 meses desde el inicio del viaje). Todo menor de 18 años sin la compañía de padres o alguno de ellos, debe portar carta autorización de salida del país autenticada firmada por los dos padres y 2 copias del registro civil de nacimiento en original. En caso de contar con tarjeta de identidad debe ser presentada.

Para pasajeros que han cumplido recientemente 18 años, deben viajar con su nuevo pasaporte de mayor de edad. No es válido el pasaporte de menor de edad.

 El organizador declina toda la responsabilidad en caso de rechazo por alguna autoridad en la concesión del visado o ingreso al país a visitar, por carácter alguno de los requisitos que se exigen o defecto en el pasaporte.  Una decisión de no admisión o deportación se constituye como un hecho de un tercero eximente de responsabilidad legal para la agencia

 

Cláusula de Responsabilidad

 

  • De conformidad con lo establecido en el código de Comercio y en el decreto 2438 de 2010, expedido por el gobierno nacional, SAXUM TRAVEL se eximirá de toda responsabilidad en caso de incumplimiento en la ejecución de las prestaciones turísticas imputable al turista y además en los siguientes eventos:
  • Por caso fortuito o fuerza mayor como accidentes, huelgas, paros, asonadas, terremotos, inconvenientes en vías, fenómenos climáticos o naturales, condiciones de seguridad, factores políticos y demás considerados como tales por la ley, nos reservamos el derecho de modificar cualquier itinerario preestablecido o suspender los servicios, sin derecho a reembolso alguno.
  • Por hechos derivados de vicisitudes o incumplimientos propios de las aerolíneas o transportadores terrestres, Por retrasos o modificaciones imprevistas en los horarios, el operador declina toda responsabilidad por retrasos, adelantos o anulaciones que se produzcan por parte de las compañías aéreas o las empresas transportistas, los cargos que se originen por este concepto estarán a cargo de los pasajeros
  • Por los tiquetes comprados por el turista desde otro país, son de su exclusiva responsabilidad.
  • Por enfermedad del viajero, negación de visado o permisos de ingresos por decisión del país de destino, retiro del viajero por conductas que atenten contra la realización del viaje, problemas legales del viajero con las diferentes autoridades del nivel nacional e internacional. Las demás causas no atribuibles al incumplimiento de las obligaciones a cargo de SAXUM TRAVEL. No se hace responsable por la pérdida o la demora en el equipaje.

SAXUM TRAVEL no asume ninguna responsabilidad cuando por causa de fuerza mayor, no pueda cumplir con la ruta especificada en razón a que al pasajero se le impida la entrada o salida de determinado país por parte de las autoridades migratorias de éste.

 

Políticas de cancelación

Una vez recibido el depósito, un pago parcial o total, en caso de anulación de los servicios por cualquier razón del viajero, estos quedan sujetos a cobro de una penalidad para la Porción Terrestre.   

 

Los reembolsos sólo se aplicarán a favor del pagador al mismo medio de pago con en el que realizó la compra y se tardarán entre 30 y 45 días hábiles después de recibir la información completa por parte del cliente y que sea aprobado dicho reembolso. Esto aplica para el reembolso de la porción terrestre sin excepción. Todo reembolso aplicará sobre el valor neto en pesos colombianos depositado en la cuenta de Saxum Travel SAS. de acuerdo a las siguientes condiciones:

 

Tiquetes Aéreos:

  • A partir del primer depósito si existe cancelación de la reserva se cobrará $200.000 por pasajero equivalente a gastos administrativos y de Gestión más los cargos o gastos bancarios respectivos.
  • Una vez confirmada la reserva, CUARENTA (40) días antes de la salida los tiquetes aéreos no son reembolsables, por lo que cualquier cancelación o reprogramación incurrirá en penalidad del 100% de los mismos. La porción aérea ofrecida no admite cambios o extensiones, en caso de necesitar o requerir un cambio de trayecto o fecha, debe expedirse un nuevo tiquete a la tarifa vigente y disponibilidad de la aerolínea. Después de emitidos los tiquetes, los cambios NO están permitidos, ni por incapacidad médica o muerte. Las tarifas aéreas de grupos NO son Endosables ni reembolsables.

 

Porción terrestre:

  • A partir del primer depósito si existe cancelación de la reserva se cobrará $200.000 por pasajero equivalente a gastos administrativos y de Gestión, más los cargos o gastos bancarios respectivos.
  • Entre 89 y 60 días antes de la fecha de inicio de la prestación del servicio, se tendrá una penalidad del 25% de la porción terrestre del servicio a cancelar.
  • Entre 59 y 30 días antes de la fecha de inicio de la prestación del servicio, se tendrá una penalidad del 50% de la porción terrestre del servicio a cancelar
  • Entre 29 días y la fecha de inicio de la prestación del servicio o la no presentación o abandono voluntario de los servicios, tendrá una penalidad del 100% de la porción terrestre del servicio a cancelar.
  • El pasajero podrá endosar a un tercero supuesto derecho relativo a la porción terrestre siempre y cuando los tiquetes aéreos no hayan sido emitidos

 

NO SHOWS: Pasajeros que no se presenten en el itinerario confirmado del grupo, no tendrán derecho a reembolso, ni cambios. Cualquier inconveniente de índole personal en el aeropuerto como: pasaporte vencido, permisos del país de menores sin cumplir los requisitos exigidos, homónimos, demandas, llegadas al aeropuerto a la hora no indicada y por cualquier otro motivo ajeno a nuestra responsabilidad el pasajero no pueda viajar, se perderá el 100% del paquete turístico.

El valor de la porción terrestre se puede pagar a cuotas sin interés (exceptuando el interés que genere el banco en caso de pagar con tarjeta de crédito) hasta máximo 40 días antes de la fecha de viaje.

El valor correspondiente al tiquete aéreo e impuestos del mismo (sujetos a cambio sin previo aviso) se liquidará en pesos colombianos a la tasa TRM vigente el día de la emisión. 

La reserva podrá ser reasignada a otra salida sin penalidad, hasta 50 días antes de la fecha de viaje

 

Cancelación del viaje en Ruta

Una vez iniciado el viaje, si por calamidad doméstica del viajero se le imposibilita continuar con el tour, se aplicará la cláusula de cancelación: “los servicios no utilizados no serán reembolsados”.

En ningún caso Saxum Travel será responsable por daños que no se hubieran podido preveer o que previstos fueran inevitables, daños consecuenciales, punitivos o indirectos (sufridos por cualquiera de las partes, incluyendo, aunque no limitándose a la interrupción del negocio, lucro cesante, pérdida directa o indirecta de beneficios, daño a la reputación, etc.), derivados del cumplimiento o falta de cumplimiento de los términos y condiciones.

 

Pago

El valor a pagar inicialmente corresponde al 30% del valor total del Tour, garantizando el cupo del viajero e inscripción. Todos los servicios deberán estar cancelados en su totalidad CUARENTA  (40)  días antes de la salida de la peregrinación, para lo cual no habrá excepción alguna. El no cumplimiento de este requerimiento genera las penalidades que se describen en el numeral ¨Políticas de Cancelación¨.  

Concordancia: Al solicitar la inscripción en cualquier programa de viaje comercializado por SAXUM TRAVEL, el cliente y/o pasajero declara que conoce y aprueba los “Términos y Condiciones”, los cuales se encuentran disponibles para ser impresas.

SAXUM TRAVEL y los operadores no asumen responsabilidad por eventos de fuerza mayor tales como accidentes, huelgas, asonadas, terremotos, fenómenos climáticos o naturales, condiciones de seguridad, factores políticos, retiro del viajero por conductas que atenten contra la realización del viaje, negación de permisos de ingreso, decisión del país de destino de impedir el ingreso o movilidad del viajero, muerte, asuntos de salubridad, hechos de terceros, y cualquier otro evento ajeno a la agencia, que pudiere afectar la ejecución o continuidad del viaje; en tales eventos, los reintegros de dinero se efectuarán conforme a la ley y las políticas impuestas por cada proveedor de servicios según corresponda. No se responsabiliza por los gastos personales ni adicionales al plan específico en los que el usuario incurra, y tampoco asume responsabilidad por daños o pérdidas generadas al usuario por su impericia, negligencia, culpa. Saxum Travel podrá efectuar modificaciones a los itinerarios previstos, fechas de viaje, hoteles de similar o superior categoría, transporte y los demás que sean necesarios con el fin de contribuir al desarrollo del viaje, bien sea antes de dar inicio o durante el viaje.

La agencia y los prestadores de servicios se reservan el derecho de expulsar a un usuario cuando su comportamiento, reprochable disciplinaria y/o penalmente, genere inconvenientes en la ejecución normal del servicio y cause perturbación a terceros; se entiende que el comportamiento es reprochable cuando atente contra la moral, orden público y buenas costumbres. El usuario deberá asumir por su cuenta y riesgo los gastos que se le generen por la exclusión del programa, y será el único y exclusivo responsable de las reclamaciones por compensación y/o indemnización de perjuicios que realicen terceros afectados, incluido el prestador de servicios, manteniendo indemne a la agencia y a los prestadores de servicios sobre tal situación.

La agencia informará de manera oportuna acerca de los requisitos de documentación y sanidad que se requieran para cada destino. Los planes comercializados no incluyen trámite de pasaportes, visado o permisos de salida del país y/o ingreso a otro Estado, y es responsabilidad exclusiva del usuario cumplir con los requisitos de documentación necesarios para efectuar el viaje, así como con los requisitos de sanidad como es el caso, por ejemplo, de vacunación. Por ende, Saxum Travel recomienda al usuario tomar todas las precauciones de documentación antes de adquirir servicios turísticos, toda vez que ni los operadores ni la agencia se responsabilizan por la no ejecución de los servicios cuando es imputable al usuario por este tema.

Es responsabilidad única y exclusiva del usuario portar y exhibir en todo momento, los documentos que se requieran para efectuar el viaje y para garantizar la estancia en el lugar de destino, para corroborar la situación ante las autoridades que así lo requieran; es responsabilidad del usuario portar los documentos auténticos, pues cualquier irregularidad presentada es exclusiva responsabilidad del usuario.

El ejercicio de los derechos de retracto y desistimiento se efectúa con apego a la normativa correspondiente: RAC 3, Ley 1480 de 2011. Los pagos por los servicios que el usuario deje de tomar por decisión personal una vez iniciado el viaje, no serán reembolsables. Los reembolsos a que hubiere lugar, de acuerdo a los Términos y Condiciones se realizarán dentro de los 30 – 45 días calendario siguiente a la solicitud, y con base en las políticas adoptadas por cada proveedor de servicios. No obstante, en caso que el trámite tome más tiempo por causas ajenas a Saxum Travel, ésta no reconocerá ningún interés sobre las sumas a reembolsar.

 

Saxum Travel como agente intermediario velará para que la prestación de servicios operada por terceros sea óptima y de calidad según lo ofrecido, brindando al usuario toda la colaboración y gestión para hacer llegar a los proveedores las peticiones, quejas o reclamos que deseen elevar, antes, durante y después de la ejecución de los servicios. Sin embargo, en caso de tener alguna dificultad in situ, el usuario deberá ponerla en conocimiento del prestador de servicio directa e inmediatamente, para que el prestador solucione la inconformidad de manera expedita. Lo anterior sin perjuicio de la notificación que debe hacer el usuario a la agencia de viajes para lo propio.

 

NOTA TRANSITORIA: Durante el estado de emergencia decretado por el Gobierno Nacional, con ocasión a la pandemia del Covid-19, el usuario de los servicios deberá acatar de manera obligatoria e ininterrumpida, todos los protocolos de bioseguridad establecidos tanto por la agencia de viajes como por los operadores en sitio, en donde se establecen reglas y directrices claras en materia de autocuidado, distanciamiento social y normas para compartir espacios durante ciertas actividades contratadas. Al momento de efectuar la reserva dará a conocer los protocolos de cada proveedor contratado, que son de obligado cumplimiento, con el fin de suministrar al usuario la información correspondiente, para su conocimiento, entendimiento y puesta en práctica. Dentro de las medidas generales que se incorporan en dichos protocolos encontramos, de manera enunciativa, las siguientes: toma de temperatura, suministro de información de salud y registro de datos, exigencia de lavado de manos, suministro de alcohol y/o gel antibacterial, distanciamiento mínimo de 2 metros, uso ininterrumpido de tapabocas, entre otras. Es importante anotar que, en caso de desacatar las normas de bioseguridad establecidas por cada proveedor, los operadores podrán excluir al usuario de los servicios y negarse a vincularlo a los planes y programas, sin que esta situación genere en cabeza de la agencia y/o del operador, un deber de indemnización o compensación para el usuario. El usuario que incumpla los protocolos de bioseguridad se someterá a las consecuencias legales que ello implique según la legislación de cada destino, manteniendo indemne a la agencia y al operador sobre este particular, y siendo de su cargo los gastos de defensa que llegase a requerir, así como las multas o sanciones que llegase a imponerle la autoridad competente. La responsabilidad frente a la salud y autocuidado es exclusiva del usuario, quien asumirá todos los riesgos asociados a la patología por no acatar los protocolos y medidas impuestas para el cuidado personal y de terceros. En los eventos en que el usuario manifieste sintomatología asociada al Covid – 19, deberá adherirse a las especificaciones de cada proveedor, que comprenden, el aislamiento preventivo obligatorio y reporte inmediato a un centro médico,  

Ante la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional por COVID 19, aclaramos que no somos responsables de las posibles cancelaciones y/o cambios operacionales de servicios aéreos o terrestres que presenten los diferentes operadores sobre las reservas que sean confirmadas dentro de la emergencia, por lo que en estas posibles eventualidades  se encontrará sujeta a los términos y condiciones de cada uno de los operadores.  Adicionalmente, según el Decreto Legislativo 482 de 2020 en su artículo 17, establece que el reembolso de tiquetes lo podrá hacer la aerolínea en servicios propios para un próximo viaje; así mismo el Decreto Legislativo 557 de 2020 en su artículo 4, en materia de servicios turísticos autoriza la devolución por medio de la emisión de voucher, bono o reserva abierta por el valor de los servicios confirmados y pagados. Estas medidas aplican durante el periodo que dure la emergencia y hasta por un año más.

 

SAXUM TRAVEL se hace responsable de los productos y calidad de los servicios descritos en sus programas de acuerdo con lo estipulado en la Ley 300 de 1996, el Decreto 1075/97, la Cláusula de Responsabilidad sobre el decreto 2438/2010 y las normas que las modifiquen, adicionen o reformen.  Tarifas sujetas a cambio, disponibilidad y vigencia sin previo aviso. Aplican restricciones y condiciones para cada tarifa publicada según su vigencia.

SAXUM TRAVEL en su calidad de prestador de servicios turísticos cumple con las disposiciones de la Ley 679 de 2001 y las leyes 1329 y 1336 de 2009 y demás normas posteriores y/o complementarias. “Se acoge a los códigos de conducta y procedimientos para prevenir y contrarrestar la explotación, pornografía y turismo sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, trata de personas y violencia contra la mujer. De igual manera cumple con la Cláusula de Responsabilidad establecida en el Decreto 2438 del 9 de Julio de 2010, consulte la cláusula de responsabilidad en www.anato.org, www.mincomercio.gov.co No apoyamos el comercio ilegal de especies de  flora y fauna, respetamos y  promovemos la conservación de nuestra biodiversidad,  acorde a la Ley 17 de 1981  para prevenir, castigar y rechazar todo acto que maltrate y atente contra la vida de las especies animales del país y  la ley 1333 de  2009 para evitar la contaminación o realización de acciones en contra del medio ambiente. No apoyamos el comercio ilegal de bienes culturales, respetamos y promovemos la conservación de nuestra cultura, acorde la ley 63 de 1986 para la prevención del tráfico ilegal de los bienes culturales del país y la ley 1185 de 2008 que busca la salvaguardia, protección, sostenibilidad, divulgación y estímulo para los bienes del patrimonio cultural de la Nación.

Nos acogemos a la Ley 1266 del 2008, también conocida como Ley de Habeas Data, que ha establecido los parámetros para que los acreedores puedan reportar negativamente a las centrales de riesgo a sus clientes morosos y a la protección de datos e información del consumidor.

Notas importantes:

Los precios de los programas están sujetos a cambios sin previo aviso por fluctuación de monedas internacionales, decisiones gubernamentales modificación de impuestos, tasas o contribuciones que graven los servicios prestados, entre otras situaciones ajenas a la agencia, y sólo regirán los precios vigentes en el momento de expedición de los tiquetes aéreos y vouchers de los demás servicios, al haber confirmación de compra. Los precios anunciados en moneda distinta al peso colombiano serán convertidos según la tasa de cambio (TRM) aplicable para la fecha de confirmación de saldo; los costos administrativos y financieros generados por pago desde el exterior con moneda local serán asumidos por el usuario.

Las tarifas publicadas están sujetas a cambio por las fluctuaciones del dólar o cambios determinados por la línea aérea, combustible, seguros o impuestos gubernamentales obligatorios.

 

Reajuste de precios por cambio en la TRM:

 

La agencia realizará un reajuste en los precios de los paquetes turísticos anunciados, para corregir la devaluación de la moneda local frente al dólar estadounidense, de acuerdo a las condiciones de cada paquete. Este reajuste solo se cobrará cuando la divisa alcance los rangos en la tasa de cambio debajo establecido, y aplicará para el pago total o final del paquete turístico, cuando se haya dado un depósito o anticipo y exista un saldo por pagar, o para las nuevas reservas que se hagan.

Estos cambios serán notificados a cada pasajero y en nuestro sitio web en el momento en que se presenten.

Las tarifas mencionadas se respetarán únicamente para las reservas que ya estén pagas en su totalidad.

Si hay únicamente un depósito en la reserva, en caso de cambio en la tarifa por los motivos mencionados, la diferencia a pagar será informada y asumida por el pasajero.

 

El transporte terrestre que se utilice en el destino, el viajero se somete expresamente a la legislación en materia de accidentes por carretera de la nación en que se haya matriculado el vehículo. Las indemnizaciones serán pagas a los interesados, beneficiarios o sus representantes legales en el país de matrícula del vehículo en la moneda legal del mismo. El pago de las posibles indemnizaciones en acaecimiento de accidente corresponde únicamente a las compañías prestadoras del servicio de transporte, o sus aseguradoras excluyéndose cualquier responsabilidad de terceros tales como compañías aéreas, marítimas, operadores o cualquier prestador de servicios.

Por favor tenga en cuenta que, en las condiciones actuales de salubridad en los países y ciudades de destino, se pueden presentar restricciones de movilidad, limitaciones en servicios de restaurantes y bares, y en otras atracciones turísticas por los protocolos y medidas adoptadas. De igual manera, el pasajero tendrá que cumplir con los requerimientos sanitarios para prevención de Covid-19 exigidos en cada país, tales como las pruebas PCR, y los demás que se encuentren vigentes al momento de la visita, estos costos estarán a cargo exclusivamente del cliente. En caso de que existan nuevas regulaciones o cambios de los gobiernos, el itinerario estará sujeto a cambios.

 

Las políticas de cancelación están sujetas a cambios por temas excepcionales de caso fortuito o fuerza mayor, imprevisible, irresistible e inevitable como: pandemias, epidemias, actos de terrorismo, eventos de la naturaleza incontrolable, tsunami o actos provocados por el hombre que tenga efecto mundial o local y que incidan de manera frontal en la prestación del servicio que pongan en riesgo grave la integridad, la salud y en general la vida de los pasajeros.

 

Políticas y condiciones de los operadores

  • El orden del itinerario puede variar de acuerdo a la disponibilidad de las visitas y excursiones.
  • Todas las tarifas son cotizadas en categoría de habitación estándar. En caso de que no haya disponibilidad la categoría básica, se confirmará una categoría superior, con suplemento adicional.
  • La clasificación de hoteles está basada en nuestra experiencia propia y control de calidad y autoridad de los mismos, ya que no hay una clasificación oficial de Ministerio de Turismo Israelí.
  • No recomendamos en Categoría Turista reservar en habitación triple, puesto que la tercera cama es plegable o sofá cama.
  • El check-in de los hoteles es a partir de las 14:30 horas y el check-out hasta las 12:00 horas

 

NOTA: No olvide llevar los tiquetes y los documentos de identificación como cédula de ciudadanía, de extranjería o el pasaporte (Verificar la vigencia del pasaporte), porte los documentos a la mano.

Comportamientos y compromisos responsables con los destinos:

  • No extraiga de su hábitat natural especies de flora y/o fauna. Esto es un delito ambiental.
  • No introduzca especies exóticas de fauna y flora. Esto causa serias alteraciones en el hábitat natural de especies de flora y fauna y en sus cadenas tróficas.
  • No alimente directamente a los animales silvestres. La alimentación debe ser controlada y asesorada por expertos en manejo de fauna.
  • No emita ruidos excesivos, ya que pueden alterar el entorno natural de la fauna local.
  • No haga quemas ni fogatas. Porque los gases producidos durante, pueden ser tóxicos y pueden ocasionar afectaciones graves en los ecosistemas y comunidades en donde se realizan.
  • No dispongan de manera inadecuada los residuos sólidos generados.
  • Tenga en cuenta las recomendaciones de ingreso, comportamiento, permanencia, respeto y conservación específica de estos destinos turísticos.

Alteraciones:

En caso de huelga, ya sea antes o durante la realización del viaje, por parte de uno o varios de los proveedores incluidos en el mismo, el organizador se compromete a realizar cuantas gestiones estén a su alcance en beneficio de los pasajeros afectados por este tipo de situaciones.                                            . 

Requisitos de entrada a Colombia:

Los viajeros deben presentar un certificado médico que acredite resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 96 horas previas a la salida. Sin embargo, las aerolíneas pueden permitir embarcar a viajeros sin acreditar el resultado de la prueba, si juran que no han podido hacerse la prueba ni obtener el resultado a tiempo. En esos casos el gobierno colombiano puede exigir someterse a una prueba o aislamiento al llegar a Colombia. Los viajeros deben rellenar el formulario Check-Mig https://apps.migracioncolombia.gov.co/pre-registro/public/preregistro.jsf y someterse a exámenes médicos de seguimiento a través de la aplicación móvil CoronAPP https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/aislamiento-saludable/coronapp.html